Este es, posiblemente, el primer caso que se registra de infección por
esta especie (Pterois antennata) originaria de África, aunque se presume
que entró a aguas del mar Caribe luego de que varios ejemplares en un
acuario de Florida fueron a dar accidentalmente al mar cuando el huracán
Andrew (1990) destruyó las instalaciones que los acogían.
Un pescador de 48 años fue auxiliado por una comisión de bomberos marinos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y trasladado al hospital Vargas de La Guaira, tras ser emponzoñado por un pez león en playa de Macuto.
El hombre, identificado como Alejandro Acevedo, trabajaba en la descarga de un barco pesquero cuando lo mordió un ejemplar de esa especie en la mano derecha. Sus compañeros lo identificaron por sus características de aletas con púas.
Tras ser ingresado a la sala de cuidados intensivos, el hombre presentó dolor, náuseas, calambres y dificultad para usar los músculos, motivo por el cual se le aplicaron antídotos correspondientes, publicó el diario Últimas Noticias en su web.

elsoldemargarita.com.ve
Un pescador de 48 años fue auxiliado por una comisión de bomberos marinos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y trasladado al hospital Vargas de La Guaira, tras ser emponzoñado por un pez león en playa de Macuto.
El hombre, identificado como Alejandro Acevedo, trabajaba en la descarga de un barco pesquero cuando lo mordió un ejemplar de esa especie en la mano derecha. Sus compañeros lo identificaron por sus características de aletas con púas.
Tras ser ingresado a la sala de cuidados intensivos, el hombre presentó dolor, náuseas, calambres y dificultad para usar los músculos, motivo por el cual se le aplicaron antídotos correspondientes, publicó el diario Últimas Noticias en su web.
elsoldemargarita.com.ve